por Grupo de trabajo Desmemoriados | May 3, 2025 | Activismo, Años 80
Cuando la falta de memoria y de documentos impide explicar los procesos sociales. Si un grafiti es una irrupción de la escritura en un lugar no legítimo, como dice la profesora Leila Gándara en su libro titulado Graffiti ( Eudeba, 2020), o como lo define el...
por Grupo de trabajo Desmemoriados | Mar 1, 2025 | Activismo, Años 80, Transición
Isabel Tejerina formó parte de la primera corporación local constituida en Santander después de la dictadura, tras las elecciones municipales celebradas el 3 de abril de 1979, lo que la convirtió en la primera mujer concejala elegida democráticamente en nuestra...
por Grupo de trabajo Desmemoriados | Feb 2, 2025 | Activismo, Años 80
Con el alto el fuego reciente se abre un paréntesis en la tremenda operación de castigo que Israel ha ejecutado en Gaza. Incluso ahora mismo, esa operación no se ha detenido en Cisjordania. En nuestra región ha habido innumerables actos de protesta y solidaridad con...
por Grupo de trabajo Desmemoriados | Ene 11, 2025 | Activismo, Transición
El movimiento asociativo vecinal, además de la lucha por la mejora de las condiciones de vida en los barrios, promovió el cambio social desde la base y la participación y contribuyó a la creación de cultura democrática La historia de la Transición en España es...
por Grupo de trabajo Desmemoriados | Oct 5, 2024 | Activismo, Años 60, Transición
La palabra escrita como arma de la lucha antifranquista La propaganda política ilegal fue uno de los ejes fundamentales de los partidos y movimientos antifranquistas desde el inicio de la dictadura, cobrando una especial relevancia durante el tardofranquismo para...
por Grupo de trabajo Desmemoriados | Jul 6, 2024 | Años 80, Años 90, Política
“Hormaechea es no ya la derecha pasatista y pútrida, sino un particular etílico y lírico con quien no se pueden cruzar dos palabras y desde luego con quien no se puede firmar ningún pacto (…) Toda la vida de Hormaechea es un continuo episodio (león, borracheras,...