📧 info@desmemoriados.org

Memoria de Cantabria
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Inicio
  • El equipo
    • Qué es Desmemoriados
    • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Participa y contacto
    • Miscelánea
  • Los proyectos
    • Una vida, dos países, dos guerras
    • Cantabria una gran prisión
    • Caso Almería
    • Presos con causa
    • Militancias
    • Reinosa quiere vivir
    • Archivo digital de la memoria colectiva de Cantabria
  • Las publicaciones
  • La opinión
  • Los documentos del mes
Lo que cuesta borrar la dignidad, o cómo Santander ha tardado 50 años en erradicar el franquismo de sus calles

Lo que cuesta borrar la dignidad, o cómo Santander ha tardado 50 años en erradicar el franquismo de sus calles

por Grupo de trabajo Desmemoriados | Jul 4, 2025 | Memoria, Política, Transición

“La historia del mundo se puede conocer a través de la historia del arte, sus artistas, escritores, músicos, filósofos, pensadores, etc. Dejar recuerdo y reconocimiento de ellos en nuestras calles y avenidas es algo necesario y de justicia para con nuestra ciudad…...
Persiguiendo una pegatina

Persiguiendo una pegatina

por Grupo de trabajo Desmemoriados | May 3, 2025 | Activismo, Años 80

Cuando la falta de memoria y de documentos impide explicar los procesos sociales. Si un grafiti es una irrupción de la escritura en un lugar no legítimo, como dice la profesora Leila Gándara en su libro titulado Graffiti ( Eudeba, 2020), o como lo define el...
Isabel Tejerina. La primera mujer elegida democráticamente concejala en el Ayuntamiento de Santander

Isabel Tejerina. La primera mujer elegida democráticamente concejala en el Ayuntamiento de Santander

por Grupo de trabajo Desmemoriados | Mar 1, 2025 | Activismo, Años 80, Transición

Isabel Tejerina formó parte de la primera corporación local constituida en Santander después de la dictadura, tras las elecciones municipales celebradas el 3 de abril de 1979, lo que la convirtió en la primera mujer concejala elegida democráticamente en nuestra...
Santander, agosto de 1982: La guerra de Líbano en la Porticada

Santander, agosto de 1982: La guerra de Líbano en la Porticada

por Grupo de trabajo Desmemoriados | Feb 2, 2025 | Activismo, Años 80

Con el alto el fuego reciente se abre un paréntesis en la tremenda operación de castigo que Israel ha ejecutado en Gaza. Incluso ahora mismo, esa operación no se ha detenido en Cisjordania. En nuestra región ha habido innumerables actos de protesta y solidaridad con...
¿Quién va a contar la lucha de los barrios? El movimiento ciudadano en la Transición (1974-1979)

¿Quién va a contar la lucha de los barrios? El movimiento ciudadano en la Transición (1974-1979)

por Grupo de trabajo Desmemoriados | Ene 11, 2025 | Activismo, Transición

El movimiento asociativo vecinal, además de la lucha por la mejora de las condiciones de vida en los barrios, promovió el cambio social desde la base y la participación y contribuyó a la creación de cultura democrática La historia de la Transición en España es...
Propaganda subversiva

Propaganda subversiva

por Grupo de trabajo Desmemoriados | Oct 5, 2024 | Activismo, Años 60, Transición

La palabra escrita como arma de la lucha antifranquista La propaganda política ilegal fue uno de los ejes fundamentales de los partidos y movimientos antifranquistas desde el inicio de la dictadura, cobrando una especial relevancia durante el tardofranquismo para...
« Entradas más antiguas

Los más recientes

  • Lo que cuesta borrar la dignidad, o cómo Santander ha tardado 50 años en erradicar el franquismo de sus calles
  • El abandono del patrimonio de Cantabria
  • Persiguiendo una pegatina

Filtrar por categorías

Busca contenido combinando texto libre, categorías y/o descriptores (etiquetas)

CC BY. Desmemoriados 2025

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir