Crónica de una lucha por el empleo, Reinosa 1986-87
No fue suficiente la alarmante caída de empleo que venía sufriendo la comarca desde hacía tiempo. El censo de población había disminuido en los últimos años en unas 2.000 personas; por estas fechas se registraba un 24% de paro sobre la población activa (el 80%...
Antecedentes de una demolición
Los sucesos de Reinosa constituyen el punto álgido de la resistencia obrera en Cantabria frente al desmantelamiento del sector industrial en nuestra región y su consiguiente desplome económico. La reconversión industrial española tiene su origen en 1981 cuando un...

Cuando los vecinos se unen por el derecho a la educación: Escuela Popular 11 de Abril
En la noche del 10 al 11 de abril de 1977 los vecinos del Barrio San Francisco, situado en la ladera norte del Paseo del Alta en Santander, ocuparon un local abandonado (propiedad de la empresa constructora) en los bajos del portal número 43 y, tras varias horas de...

El club de Los Tumbados: Solidaridad en las cárceles franquistas
Hasta 1986 nadie sabía de la existencia de este selecto club, solo aquellos que pertenecieron a él y que al separarse decidieron mantenerse en el olvido. Tras la muerte de Antonio Peñil García su mujer rescató del desván las caricaturas del “Club de los Tumbados”, ...

Una central nuclear en el Cantábrico
En agosto de 1977 se produjo en San Vicente de la Barquera una multitudinaria marcha contra los planes de la empresa Electra de Viesgo para construir una central nuclear en el término municipal. La imagen corresponde a esa manifestación, pero hasta llegar ahí se...

Aquel tiempo tan feliz… Diciembre, 1976
El documento de este mes viene encabezado por una tarjeta (anverso y reverso) que habla de un futuro de libertad y cambio, en un tiempo histórico en el que la realidad cotidiana iba por derroteros muy distintos. Escribía el historiador francés Chesnaux que una de las...

Hospital Valdecilla, 1999-2015. De la tragedia a la cogestión
El dos de noviembre de 1999 se desplomaba la fachada oeste del edificio de Traumatología del Hospital Marqués de Valdecilla de Santander sobre la construcción anexa, ocasionando la muerte de cuatro trabajadores del centro (Isabel Ortega, Julia Hazas, Karim Khan Alí...

La primera fiesta del PCE: ¿junio u octubre de 1977?
Lo cierto es que para la historia las dos fechas son la primera fiesta, no apareciendo en ningún sitio aclaración o distinción entre un acto y otro. Oficialmente la primera fiesta del PCE se celebró el 15 y el 16 de octubre de 1977 en la Casa de Campo. Sin embargo, en...

Misa de acción de gracias tras la toma de Liébana por la tropas franquistas, septiembre de 1937: El papel de la Iglesia en la guerra civil
El documento de este mes es una foto de la primera misa de acción de gracias que se celebró tras la toma de las tropas franquistas de la comarca lebaniega, en septiembre de 1937. Estamos hablando de una misa de campaña en una doble acepción: por un lado, porque fue...

BREVE HISTORIA DE GEA (GRUPO ECOLOGISTA ASAMBLEARIO)
GEA (Grupo Ecologista Asambleario) nace en Santander, en octubre de 1989, de la idea común de un grupo de personas que, de forma individual o como representantes de otros colectivos, veníamos trabajando en la lucha por la mejora del Medio Ambiente dentro del entorno...