info@desmemoriados.org
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Desmemoriados
  • Inicio
  • El equipo
    • Quiénes somos
    • Participa
  • Los proyectos
    • Presos con causa
  • Las publicaciones
  • Los documentos del mes
Seleccionar página
El movimiento ateneísta popular en Santander, o el acceso de las clases populares a la cultura que truncó la Guerra Civil

El movimiento ateneísta popular en Santander, o el acceso de las clases populares a la cultura que truncó la Guerra Civil

por Grupo de trabajo Desmemoriados | Ene 7, 2023 | Cultura, Segunda República, Sociedad

Los llamados genéricamente ateneos populares (ateneos del pueblo y para el pueblo) que podían tener diferentes nombres, compartían el objetivo común de hacer llegar la cultura a los colectivos de menor poder adquisitivo. Utilizaban para ello diferentes recursos:...
Santander contra sí misma. Una historia triste del patrimonio.

Santander contra sí misma. Una historia triste del patrimonio.

por Grupo de trabajo Desmemoriados | Sep 17, 2022 | Cultura, Sociedad

La indolencia en la gestión política de la cultura y la indiferencia ciudadana han sido la combinación perfecta para favorecer la especulación o el simple abandono que se encuentra detrás de muchos de los desmanes cometidos contra el patrimonio en Santander....
Revista La Ortiga, un proyecto ético, estético, cívico y universal.  Una memoria necesaria

Revista La Ortiga, un proyecto ético, estético, cívico y universal. Una memoria necesaria

por Grupo de trabajo Desmemoriados | Dic 4, 2021 | Años 90, Cultura

Constituyó un espacio para el pensamiento crítico, para la reflexión y el debate, en el que colaboraron prestigiosos autores del mundo académico e intelectual del panorama nacional e internacional. La revista de arte, literatura y pensamiento La Ortiga, nació en...
Que no calle el cantor. El exilio de Horacio Guarany en Castro Urdiales

Que no calle el cantor. El exilio de Horacio Guarany en Castro Urdiales

por Grupo de trabajo Desmemoriados | Abr 4, 2021 | Cultura, Transición

En 1969 Eraclio Catalín Rodríguez, «Horacio Guarany», compuso “Si se calla el cantor” uno de los himnos emblemáticos que han acompañado las protestas y marchas de varias generaciones de latinoamericanos en los últimos 50 años. Como otros miles de argentinos en la...
La guerra de los desastres: el Barranco del Lobo, una realidad cantada

La guerra de los desastres: el Barranco del Lobo, una realidad cantada

por Grupo de trabajo Desmemoriados | Feb 6, 2021 | Cultura, Reinado Alfonso XIII

El cancionero popular recoge piezas de gran interés para el conocimiento del pasado La cuestión de Marruecos fue trascendental en la historia española del siglo XX Los hombres y mujeres que durante el tiempo han habitado un espacio y construido la sociedad que les...
La Noche Roja de Laredo: cuando el Rock irrumpió en el Verano de la Transición

La Noche Roja de Laredo: cuando el Rock irrumpió en el Verano de la Transición

por Grupo de trabajo Desmemoriados | Sep 7, 2020 | Cultura, Transición

El rock fue un vehículo contracultural que contribuyó a canalizar gustos e inquietudes de una juventud que cuestionaba los valores tradicionales presentes en la sociedad. Fue el primer gran espectáculo de rock en la historia nacional, aportó teatralidad, situándolo...
« Entradas más antiguas

Los más recientes

  • De ferrocarriles, barcos y galernas. Tres ferroviarios cántabros fusilados en Hernani al comienzo de la guerra civil
  • La larga marcha por el derecho a una muerte digna.
  • El movimiento ateneísta popular en Santander, o el acceso de las clases populares a la cultura que truncó la Guerra Civil

Filtrar por categorías

Busca contenido combinando texto libre, categorías y/o descriptores (etiquetas)

CC BY. Desmemoriados 2023