📧 info@desmemoriados.org

Memoria de Cantabria
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Inicio
  • El equipo
    • Qué es Desmemoriados
    • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Participa y contacto
    • Miscelánea
  • Los proyectos
    • Una vida, dos países, dos guerras
    • Cantabria una gran prisión
    • Caso Almería
    • Presos con causa
    • Militancias
    • Reinosa quiere vivir
    • Archivo digital de la memoria colectiva de Cantabria
  • Las publicaciones
  • La opinión
  • Los documentos del mes
Lugares donde la memoria vive. Las fosas comunes del Cementerio de Ciriego.

Lugares donde la memoria vive. Las fosas comunes del Cementerio de Ciriego.

por Grupo de trabajo Desmemoriados | Jun 3, 2018 | Guerra Civil, Memoria, Postguerra

El sociólogo francés Maurice Halbwachs (que murió en 1944 de hambre en el campo de concentración de Buchenwald tras ser detenido por la GESTAPO) centró sus estudios tras la Primera Guerra Mundial en la forma en que los grupos sociales son capaces de recordar. Decía...
Los Guerrilleros que vinieron de Francia. La caída Brigada Pasionaria.

Los Guerrilleros que vinieron de Francia. La caída Brigada Pasionaria.

por Grupo de trabajo Desmemoriados | Ene 6, 2018 | Postguerra

El 27 de marzo de 1946 a la entrada del desfiladero de La Hermida el autobús de línea que iba en dirección a Unquera se detuvo al encontrarse con un destacamento de la Guardia Civil que acababa de abatir a dos guerrilleros. Los cuerpos permanecían tapados en la cuneta...
Los estudiantes y la larga travesía: de la de la postguerra al final de la transición

Los estudiantes y la larga travesía: de la de la postguerra al final de la transición

por Grupo de trabajo Desmemoriados | Oct 5, 2017 | Activismo, Dictadura franquista, Transición

Con el final de la guerra civil y la implantación del nuevo régimen, el nacional-catolicismo se convirtió en el plan de estudios de los niños de la época. Se establecía que la enseñanza tenía que ser “confesional, patriótica, social, intelectual, obligatoria,...
Un blindado llamado ‘Santander’: Los españoles que entraron en París

Un blindado llamado ‘Santander’: Los españoles que entraron en París

por Grupo de trabajo Desmemoriados | Sep 8, 2017 | Dictadura franquista, Memoria

El 24 de agosto de 1944 fue el último día en el que la ciudad de París estuvo ocupada por los nazis. Las tropas alemanas habían invadido oficialmente la mitad de Francia, incluyendo la capital, el 22 de junio de 1940, fecha en la que Adolf Hitler exigió que la firma...
El fin de la Agrupación Guerrillera de Santander

El fin de la Agrupación Guerrillera de Santander

por Grupo de trabajo Desmemoriados | Jul 2, 2017 | Memoria, Postguerra

 Esta historia la empezaremos por el final. La fotografía fue tomada el día de la Merced de 1952 en la Prisión Provincial de Santander, un día de “fiesta”, mientras estos hombres estaban a la  espera de ser juzgados. Es desconcertante verlos posar con  cara sonriente...
Curas rojos a Moscú. La iglesia y el mundo obrero en la diócesis de Santander en la década de 1960

Curas rojos a Moscú. La iglesia y el mundo obrero en la diócesis de Santander en la década de 1960

por Grupo de trabajo Desmemoriados | Jun 1, 2017 | Dictadura franquista, Sociedad

El semanario integrista ¿Qué Pasa? calificaba con la elocuente etiqueta de “curas progresistas” a los sacerdotes de la Diócesis de Santander que apoyaron la huelga en la factoría de Standard Eléctrica de Maliaño en Febrero de 1967. Ni era la primera vez ni sería...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Los más recientes

  • Lo que cuesta borrar la dignidad, o cómo Santander ha tardado 50 años en erradicar el franquismo de sus calles
  • El abandono del patrimonio de Cantabria
  • Persiguiendo una pegatina

Filtrar por categorías

Busca contenido combinando texto libre, categorías y/o descriptores (etiquetas)

CC BY. Desmemoriados 2025

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir