por Grupo de trabajo Desmemoriados | Jun 11, 2022 | Activismo, Dictadura franquista, Historias de vida, Memoria, Política, Tardofranquismo, Transición
Muchos jóvenes entendieron la universidad como algo más que un medio de obtención de títulos académicos. El régimen franquista extremó las medidas represivas como respuesta a la creciente demanda de libertades. La entrevista realizada en marzo de 2004 a Paco Orellana...
por Grupo de trabajo Desmemoriados | Oct 29, 2020 | Activismo, Política, Sociedad, Tardofranquismo
¿DÓNDE ESTÁ CRISTO?[1] Homilía predicada por el reverendo don Francisco Pérez Gutiérrez en la Parroquia de Santa Lucía de Santander, el domingo, 28 de enero de 1968, en la misa de doce, y que fue interrumpida Falta en el texto el comienzo de la homilía, en el que se...
por Grupo de trabajo Desmemoriados | Jul 5, 2020 | Cultura, Política, Tardofranquismo, Transición
Durante los últimos años del franquismo y los primeros de la Democracia el teatro independiente tuvo una presencia destacada dentro del movimiento político y cultural La representación de la obra teatral La pancarta ilustra el encuentro de la cultura y la política con...
por Grupo de trabajo Desmemoriados | Dic 7, 2019 | Activismo, Economía y trabajo, Sociedad, Tardofranquismo
► En diciembre de 1975 mil setecientos trabajadores protagonizaron una marcha a pie de 40 kilómetros, de Los Corrales de Buelna a Santander, demandando el mantenimiento de sus puestos de trabajo ► La estrategia del gobierno de evitar un estallido sociolaboral puede...
por Grupo de trabajo Desmemoriados | Mar 3, 2019 | Activismo, Política, Tardofranquismo, Transición
El domingo 10 de febrero de 2019, Pedro Sánchez visitó la ciudad de Santander para presentar la candidatura socialista a las elecciones municipales que se celebrarán el último fin de semana del mes de mayo. Este hecho, habitual en el arranque de procesos electorales,...
por Grupo de trabajo Desmemoriados | Sep 1, 2018 | Memoria, Política, Tardofranquismo
“Enterado”. De ese modo, con esa expresión tan críptica y a la vez tan eufemística, el dictador Francisco Franco rubricaba con mano firme y gesto inalterable las sentencias de muerte que, durante todos los años en el poder, se depositaban en la mesa de su despacho del...