por Grupo de trabajo Desmemoriados | May 3, 2025 | Activismo, Años 80
Cuando la falta de memoria y de documentos impide explicar los procesos sociales. Si un grafiti es una irrupción de la escritura en un lugar no legítimo, como dice la profesora Leila Gándara en su libro titulado Graffiti ( Eudeba, 2020), o como lo define el...
por Grupo de trabajo Desmemoriados | Oct 9, 2021 | Activismo, Años 80
La movilización popular en la defensa de Oyambre se convirtió en un hito dentro de la historia de los movimientos sociales de la década: porque ganó la batalla de la opinión pública frente a la negligencia de las autoridades en la protección del litoral, y al supuesto...
por Grupo de trabajo Desmemoriados | Oct 2, 2021 | Activismo, Años 80
En 1977 los técnicos de la Diputación Provincial de Santander redactaron un plan Especial de Protección de la Zona de Oyambre, finalmente rechazado por el Ministerio de Obras Públicas, siendo los primeros en intentar salvarla de la especulación urbanística A...
por Grupo de trabajo Desmemoriados | Sep 4, 2021 | Activismo, Años 80
El movimiento ecologista se consolidó en 1985 con la lucha para proteger Oyambre de la especulación urbanística, pero sus orígenes hay que buscarlos algún año antes, en las movilizaciones contra Castro Novo y la Central Nuclear de Santillán, próxima a San Vicente....
por Grupo de trabajo Desmemoriados | Sep 4, 2021 | Activismo, Años 80, Transición
El movimiento ecologista surgió como una respuesta al crecimiento económico de los años sesenta, responsable de la degradación acelerada de la naturaleza, el crecimiento desordenado de las ciudades y el aumento de la contaminación, además de oponerse al plan de...