info@desmemoriados.org
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Instagram
Desmemoriados
  • Inicio
  • El equipo
    • Qué es Desmemoriados
    • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Participa y contacto
    • Miscelánea
  • Los proyectos
    • Una vida, dos países, dos guerras
    • Cantabria una gran prisión
    • Caso Almería
    • Presos con causa
    • Militancias
    • Reinosa quiere vivir
    • Archivo digital de la memoria colectiva de Cantabria
  • Las publicaciones
  • La opinión
  • Los documentos del mes
Seleccionar página
La caída del 1968: comunistas y católicos en el origen de las Comisiones Obreras

La caída del 1968: comunistas y católicos en el origen de las Comisiones Obreras

por Grupo de trabajo Desmemoriados | Oct 10, 2018 | Activismo, Años 60, Política

Terminada la Guerra Civil, la dictadura franquista necesitaba de forma urgente normalizar la actividad económica para asegurar la consolidación del Régimen por medio del control y sometimiento del movimiento obrero. Así lo expresaba el ministro de trabajo José Antonio...
Un gol a la dictadura. Los brazaletes negros del Racing.

Un gol a la dictadura. Los brazaletes negros del Racing.

por Grupo de trabajo Desmemoriados | Sep 1, 2018 | Memoria, Política, Tardofranquismo

“Enterado”. De ese modo, con esa expresión tan críptica y a la vez tan eufemística, el dictador Francisco Franco rubricaba con mano firme y gesto inalterable las sentencias de muerte que, durante todos los años en el poder, se depositaban en la mesa de su despacho del...
Lugares donde la memoria vive. Las fosas comunes del Cementerio de Ciriego.

Lugares donde la memoria vive. Las fosas comunes del Cementerio de Ciriego.

por Grupo de trabajo Desmemoriados | Jun 3, 2018 | Guerra Civil, Memoria, Postguerra

El sociólogo francés Maurice Halbwachs (que murió en 1944 de hambre en el campo de concentración de Buchenwald tras ser detenido por la GESTAPO) centró sus estudios tras la Primera Guerra Mundial en la forma en que los grupos sociales son capaces de recordar. Decía...
Por un relato democrático del  Caso Almería

Por un relato democrático del Caso Almería

por Grupo de trabajo Desmemoriados | May 5, 2018 | Memoria, Transición

La memoria es dignidad Marcos Ana La fotografía que ilustra el texto corresponde al barranco de Gérgal, en el desierto de Tabernas, lugar elegido por los guardias civiles implicados en el Caso Almería para escenificar, de madrugada, un delirante intento de huida de...
El fin de la Agrupación Guerrillera de Santander

El fin de la Agrupación Guerrillera de Santander

por Grupo de trabajo Desmemoriados | Jul 2, 2017 | Memoria, Postguerra

 Esta historia la empezaremos por el final. La fotografía fue tomada el día de la Merced de 1952 en la Prisión Provincial de Santander, un día de “fiesta”, mientras estos hombres estaban a la  espera de ser juzgados. Es desconcertante verlos posar con  cara sonriente...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Los más recientes

  • Persiguiendo una pegatina
  • La carta
  • Isabel Tejerina. La primera mujer elegida democráticamente concejala en el Ayuntamiento de Santander

Filtrar por categorías

Busca contenido combinando texto libre, categorías y/o descriptores (etiquetas)

  • Facebook
  • X
  • Instagram
CC BY. Desmemoriados 2025