¿Quién va a contar la lucha de los barrios? El movimiento ciudadano en la Transición (1974-1979)
El movimiento asociativo vecinal, además de la lucha por la mejora de las condiciones de vida en los barrios, promovió el cambio social desde la base y la participación y contribuyó a la creación de cultura democráticaLa historia de la Transición en España es...
Las movilizaciones universitarias del curso 1986-87: crónica de un conflicto estudiantil en la Universidad de Cantabria
En la primavera de 1987 se sucedieron dos encierros consecutivos de estudiantes en el Pabellón de Gobierno de la Universidad de Cantabria. Los estudiantes de Filosofía y Letras persistieron en sus reivindicaciones hasta llegar a un acuerdo con las autoridades...
Palomas en la plaza de toros, de John Dos Passos (La Lucha, 18 de enero de 1934)
Palomas en la plaza de toros es el título del artículo que John Dos Passos escribió acerca de una jornada de movilización socialista que tuvo lugar en Santander el 27 de agosto de 1933. Más allá de su autoría, la calidad de la narración y sus agudas apreciaciones...
Propaganda subversiva
La palabra escrita como arma de la lucha antifranquistaLa propaganda política ilegal fue uno de los ejes fundamentales de los partidos y movimientos antifranquistas desde el inicio de la dictadura, cobrando una especial relevancia durante el tardofranquismo para...
Nombrar la niebla
La memoria como instrumento de recuperación de la dignidad de las víctimas del franquismo.La memoria intermitente Sin duda se hace imprescindible comenzar esta crónica manifestando que algunos de los integrantes de lo que hoy es el Colectivo Desmemoriados rozamos...
…Y la SAM se difumina: crónica de una muerte anunciada
A finales de la década de 1960, la Cooperativa Lechera SAM comenzó a mostrar síntomas que presagiaban la crisis de un modelo empresarial que no tuvo capacidad de adaptarse a los cambios que estaban produciéndose en el mercado de las industrias lácteas, que se...
Hormaechea: un sultán entre el barro y el asfalto
"Hormaechea es no ya la derecha pasatista y pútrida, sino un particular etílico y lírico con quien no se pueden cruzar dos palabras y desde luego con quien no se puede firmar ningún pacto (…) Toda la vida de Hormaechea es un continuo episodio (león, borracheras,...
Las décadas prodigiosas de la SAM
Tras los años duros de la postguerra, la cooperativa lechera SAM comenzó un ciclo de crecimiento y expansión que se prolongó hasta comienzo de la década de 1980. Durante la mayor parte del siglo XX Cantabria fue uno de los principales focos de la producción e...
Los Sindicatos Agrícolas Montañeses (SAM): un movimiento cooperativista ganadero de base confesional
La búsqueda de una alternativa al control del mercado lácteo por parte de Nestlé y la lucha contra el sindicalismo de clase se materializó en la creación de una empresa en Renedo de Piélagos que contó con el apoyo de la Iglesia y sectores políticos conservadoresHabía...
Aitor y Sergio: Racinguistas frente a la pena de muerte
2024 es un año en un año de celebraciones para Desmemoriados. Este mes de abril habremos publicado ya 100 Documentos del Mes, y después del verano cumpliremos 10 años trabajando por la recuperación de la memoria colectiva de Cantabria.Cuando en 2017 publicamos el...