info@desmemoriados.org
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Instagram
Desmemoriados
  • Inicio
  • El equipo
    • Qué es Desmemoriados
    • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Participa y contacto
    • Miscelánea
  • Los proyectos
    • Una vida, dos países, dos guerras
    • Cantabria una gran prisión
    • Caso Almería
    • Presos con causa
    • Militancias
    • Reinosa quiere vivir
    • Archivo digital de la memoria colectiva de Cantabria
  • Las publicaciones
  • La opinión
  • Los documentos del mes
Seleccionar página
Los primeros intentos de salvar a Oyambre de la especulación urbanística

Los primeros intentos de salvar a Oyambre de la especulación urbanística

por Grupo de trabajo Desmemoriados | Oct 2, 2021 | Activismo, Años 80

En 1977 los técnicos de la Diputación Provincial de Santander redactaron un plan Especial de Protección de la Zona de Oyambre, finalmente rechazado por el Ministerio de Obras Públicas, siendo los primeros en intentar salvarla de la especulación urbanística   A...
Oyambre: la consolidación del movimiento ecologista en Cantabria

Oyambre: la consolidación del movimiento ecologista en Cantabria

por Grupo de trabajo Desmemoriados | Sep 4, 2021 | Activismo, Años 80

El movimiento ecologista se consolidó en 1985 con la lucha para proteger Oyambre de la especulación urbanística, pero sus orígenes hay que buscarlos algún año antes, en las movilizaciones contra Castro Novo y la Central Nuclear de Santillán, próxima a San Vicente....
Los orígenes del movimiento ecologista en España

Los orígenes del movimiento ecologista en España

por Grupo de trabajo Desmemoriados | Sep 4, 2021 | Activismo, Años 80, Transición

El movimiento ecologista surgió como una respuesta al crecimiento económico de los años sesenta, responsable de la degradación acelerada de la naturaleza, el crecimiento desordenado de las ciudades y el aumento de la contaminación, además de oponerse al plan de...
Que no calle el cantor. El exilio de Horacio Guarany en Castro Urdiales

Que no calle el cantor. El exilio de Horacio Guarany en Castro Urdiales

por Grupo de trabajo Desmemoriados | Abr 4, 2021 | Cultura, Transición

En 1969 Eraclio Catalín Rodríguez, “Horacio Guarany”, compuso “Si se calla el cantor” uno de los himnos emblemáticos que han acompañado las protestas y marchas de varias generaciones de latinoamericanos en los últimos 50 años. Como otros miles de...
A veinte años de la marcha zapatista. Presencia del Internacionalismo de Cantabria.

A veinte años de la marcha zapatista. Presencia del Internacionalismo de Cantabria.

por Grupo de trabajo Desmemoriados | Mar 6, 2021 | Activismo, Años 80

La entrada de la Marcha Zapatista en México D.F. en marzo de 2001 supuso un ejercicio de dignidad y reivindicación de los pueblos indios de México. A finales de los años 70 los Comités de Solidaridad empezaron a realizar tareas de denuncia, información y ayuda moral y...
Carta de un turista canadiense a los obreros de Magefesa. A vueltas con la “reconversión industrial”

Carta de un turista canadiense a los obreros de Magefesa. A vueltas con la “reconversión industrial”

por Grupo de trabajo Desmemoriados | Ene 9, 2021 | Años 80, Economía y trabajo

El turista canadiense Joachim Reuter se vio retenido en el otoño de 1984 en el corte de carretera que protagonizaron trabajadores y trabajadoras de Magefesa en El Pontarrón de Guriezo (Cantabria), a los que sugirió que se hicieran con los medios de producción Al final...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Los más recientes

  • Persiguiendo una pegatina
  • La carta
  • Isabel Tejerina. La primera mujer elegida democráticamente concejala en el Ayuntamiento de Santander

Filtrar por categorías

Busca contenido combinando texto libre, categorías y/o descriptores (etiquetas)

  • Facebook
  • X
  • Instagram
CC BY. Desmemoriados 2025