
La larga marcha por el derecho a una muerte digna.
Pie de foto: Retrato de Carlos Gómez Blázquez A.F.M. publicado en el libro que le dedicaron sus amigos en 1988. Sólo somos conscientes de la ausencia de algunos derechos en determinados momentos vitales. Por eso es difícil que se abran hueco en el debate público, más...

El movimiento ateneísta popular en Santander, o el acceso de las clases populares a la cultura que truncó la Guerra Civil
Los llamados genéricamente ateneos populares (ateneos del pueblo y para el pueblo) que podían tener diferentes nombres, compartían el objetivo común de hacer llegar la cultura a los colectivos de menor poder adquisitivo. Utilizaban para ello diferentes recursos:...

Los atentados de la extrema derecha en Cantabria durante la transición
Pie de foto. Uno de los 30 atentados realizados contra La Librería Puntal en la calle Infantas número 7 por grupos de la ultraderecha. Esta foto fue realizada en 1977 /Archivo J. R. Saiz Viadero La violencia contra las libertades, activistas y militantes de...
Cronología atentados extrema derecha en Cantabria. 1962-1981
1962: Acoso a la Galería Sur, de Manuel Arce: Empapelamiento del escaparate como represalia por la carta de un grupo de intelectuales enviada al Ministerio de Información y Turismo, Manuel Fraga, en protesta por la actuación de las fuerzas de orden público contra los...

Cantabria: el terrorismo de extrema derecha en la transición
Pie de foto: Militantes de Fuerza Nueva estuvieron implicados en buena parte de los atentados cometidos por la extrema derecha durante la transición. Los atentados, junto con las pegatinas y las pintadas fueron los elementos utilizados por los grupos ultraderechistas...

La generación de electricidad en la comarca Asón-Agüera: cuestiones de actualidad más de un siglo después
La toma de decisiones que afectan directamente al territorio tiene lugar cada vez a más kilómetros de distancia Procesos y dinámicas tan actuales no son sino viejas fórmulas de una misma forma de hacer las cosasDesde hace relativamente escaso tiempo venimos hablando...

Santander contra sí misma. Una historia triste del patrimonio.
La indolencia en la gestión política de la cultura y la indiferencia ciudadana han sido la combinación perfecta para favorecer la especulación o el simple abandono que se encuentra detrás de muchos de los desmanes cometidos contra el patrimonio en Santander.Santander,...

La memoria de la casa tapón
De la calleja de las Ánimas a la calle Alcázar de Toledo, un itinerario histórico No es fácil ser edificio histórico en Santander. Incendios, explosiones, derrumbes súbitos, reformas inauditas, ruinas imparables, la política urbanística del Ayuntamiento de turno......

Militancias políticas y orientaciones sexuales perseguidas en la España de los sesenta y setenta
La doble represión de Paco Orellana El sentido crítico aplicado a las propias convicciones es una...

Luchando por las libertades en el tardofranquismo. Los años de Paco Orellana en la Universidad de Zaragoza
Muchos jóvenes entendieron la universidad como algo más que un medio de obtención de títulos académicos. El régimen franquista extremó las medidas represivas como respuesta a la creciente demanda de libertades.La entrevista realizada en marzo de 2004 a Paco Orellana...