📧 info@desmemoriados.org

Memoria de Cantabria
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Inicio
  • El equipo
    • Qué es Desmemoriados
    • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Participa y contacto
    • Miscelánea
  • Los proyectos
    • Una vida, dos países, dos guerras
    • Cantabria una gran prisión
    • Caso Almería
    • Presos con causa
    • Militancias
    • Reinosa quiere vivir
    • Archivo digital de la memoria colectiva de Cantabria
  • Las publicaciones
  • La opinión
  • Los documentos del mes
El Teatro también es un arma cargada de futuro. La iniciativa teatral independiente en los años 70 en Cantabria

El Teatro también es un arma cargada de futuro. La iniciativa teatral independiente en los años 70 en Cantabria

por Grupo de trabajo Desmemoriados | Jul 5, 2020 | Cultura, Política, Tardofranquismo, Transición

Durante los últimos años del franquismo y los primeros de la Democracia el teatro independiente tuvo una presencia destacada dentro del movimiento político y cultural La representación de la obra teatral La pancarta ilustra el encuentro de la cultura y la política con...
Vicente Puchol y la diócesis de Santander. Algunos ecos del Vaticano II en la Iglesia española (1ª parte)

Vicente Puchol y la diócesis de Santander. Algunos ecos del Vaticano II en la Iglesia española (1ª parte)

por Grupo de trabajo Desmemoriados | May 1, 2020 | Dictadura franquista, Sociedad

►Los aires de renovación procedentes del Vaticano II chocaron con el régimen franquista y con una parte de la Iglesia española ►La efímera presencia del obispo valenciano favoreció los movimientos aperturistas que se desarrollaban en la diócesis de Santander   El...
Tres historias en un billete. Sobre la caída de la Guerrilla Azaña

Tres historias en un billete. Sobre la caída de la Guerrilla Azaña

por Grupo de trabajo Desmemoriados | Abr 5, 2020 | Años 40, Memoria, Postguerra

En el billete se encierran, al menos, tres historias: la propia del billete, la del sello y la del texto manuscrito en el margen  Cuando Aris Rosino nos mostró el billete de cinco pesetas que aparece en la imagen se nos plantearon con prontitud algunas preguntas...
El enemigo invisible. Apuntes sobre la masonería en Cantabria

El enemigo invisible. Apuntes sobre la masonería en Cantabria

por Grupo de trabajo Desmemoriados | Ene 1, 2020 | Dictadura franquista, Sociedad

Desde el comienzo de la sublevación, julio de 1936, hasta la muerte del general Franco, noviembre de 1975, una de las obsesiones del dictador fue acabar con los peligros que amenazaban las “esencias de la España Eterna”. Imbuido de una misión casi trascendental...
Lucha obrera en los inicios de la Transición. La marcha de los trabajadores de AUTHI en 1975

Lucha obrera en los inicios de la Transición. La marcha de los trabajadores de AUTHI en 1975

por Grupo de trabajo Desmemoriados | Dic 7, 2019 | Activismo, Economía y trabajo, Sociedad, Tardofranquismo

► En diciembre de 1975 mil setecientos trabajadores protagonizaron una marcha a pie de 40 kilómetros, de Los Corrales de Buelna a Santander, demandando el mantenimiento de sus puestos de trabajo ► La estrategia del gobierno de evitar un estallido sociolaboral puede...
Testimonio de niñas de la guerra: haciendo memoria 80 años después.

Testimonio de niñas de la guerra: haciendo memoria 80 años después.

por Grupo de trabajo Desmemoriados | Abr 1, 2019 | Guerra Civil, Historias de vida, Memoria, Postguerra

Este año se conmemora el 80 aniversario del final de la Guerra Civil Española y queremos sumarnos a este hecho rememorando las historias de vida de tres mujeres que vivieron aquel momento cuando aún eran unas niñas. Se han escrito muchas historias relativas a la...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Los más recientes

  • Lo que cuesta borrar la dignidad, o cómo Santander ha tardado 50 años en erradicar el franquismo de sus calles
  • El abandono del patrimonio de Cantabria
  • Persiguiendo una pegatina

Filtrar por categorías

Busca contenido combinando texto libre, categorías y/o descriptores (etiquetas)

CC BY. Desmemoriados 2025

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir