por Grupo de trabajo Desmemoriados | Nov 1, 2020 | Activismo, Dictadura franquista, Sociedad
► ¿Qué relación puede tener un trabajador despedido de una fábrica de Torrelavega con un crucifijo defenestrado en la Universidad Central (Complutense)? La lucha por los derechos civiles en EE.UU., la guerra de Vietnam, los tanques soviéticos en Praga, el mayo...
por Grupo de trabajo Desmemoriados | Oct 29, 2020 | Activismo, Política, Sociedad, Tardofranquismo
¿DÓNDE ESTÁ CRISTO?[1] Homilía predicada por el reverendo don Francisco Pérez Gutiérrez en la Parroquia de Santa Lucía de Santander, el domingo, 28 de enero de 1968, en la misa de doce, y que fue interrumpida Falta en el texto el comienzo de la homilía, en el que se...
por Grupo de trabajo Desmemoriados | Jul 5, 2020 | Cultura, Política, Tardofranquismo, Transición
Durante los últimos años del franquismo y los primeros de la Democracia el teatro independiente tuvo una presencia destacada dentro del movimiento político y cultural La representación de la obra teatral La pancarta ilustra el encuentro de la cultura y la política con...
por Grupo de trabajo Desmemoriados | May 1, 2020 | Dictadura franquista, Sociedad
►Los aires de renovación procedentes del Vaticano II chocaron con el régimen franquista y con una parte de la Iglesia española ►La efímera presencia del obispo valenciano favoreció los movimientos aperturistas que se desarrollaban en la diócesis de Santander El...
por Grupo de trabajo Desmemoriados | Abr 5, 2020 | Años 40, Memoria, Postguerra
En el billete se encierran, al menos, tres historias: la propia del billete, la del sello y la del texto manuscrito en el margen Cuando Aris Rosino nos mostró el billete de cinco pesetas que aparece en la imagen se nos plantearon con prontitud algunas preguntas...
por Grupo de trabajo Desmemoriados | Ene 1, 2020 | Dictadura franquista, Sociedad
Desde el comienzo de la sublevación, julio de 1936, hasta la muerte del general Franco, noviembre de 1975, una de las obsesiones del dictador fue acabar con los peligros que amenazaban las “esencias de la España Eterna”. Imbuido de una misión casi trascendental...