📧 info@desmemoriados.org

Memoria de Cantabria
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Inicio
  • El equipo
    • Qué es Desmemoriados
    • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Participa y contacto
    • Miscelánea
  • Los proyectos
    • Una vida, dos países, dos guerras
    • Cantabria una gran prisión
    • Caso Almería
    • Presos con causa
    • Militancias
    • Reinosa quiere vivir
    • Archivo digital de la memoria colectiva de Cantabria
  • Las publicaciones
  • La opinión
  • Los documentos del mes
Crónica de años de esperanza: el tránsito hacia las elecciones democráticas

Crónica de años de esperanza: el tránsito hacia las elecciones democráticas

por Grupo de trabajo Desmemoriados | Mar 3, 2019 | Activismo, Política, Tardofranquismo, Transición

El domingo 10 de febrero de 2019, Pedro Sánchez visitó la ciudad de Santander para presentar la candidatura socialista a las elecciones municipales que se celebrarán el último fin de semana del mes de mayo. Este hecho, habitual en el arranque de procesos electorales,...
La Albericia, de espacio agrario y ocio de reyes a periferia urbana

La Albericia, de espacio agrario y ocio de reyes a periferia urbana

por Grupo de trabajo Desmemoriados | Ene 1, 2019 | Dictadura franquista, Urbanismo

La evolución de las periferias de las ciudades y de sus gentes no ha sido una línea de investigación histórica especialmente fecunda. Si habláramos como geógrafos nos referiríamos a cómo han cambiado los “usos del suelo” en función de las necesidades de los centros de...
El Santander-Mediterráneo y el túnel de La Engaña. Antecedentes del despilfarro y la corrupción en la obra pública

El Santander-Mediterráneo y el túnel de La Engaña. Antecedentes del despilfarro y la corrupción en la obra pública

por Grupo de trabajo Desmemoriados | Dic 6, 2018 | Economía y trabajo, Postguerra

Pocas manifestaciones en Santander han sido tan numerosas como la celebrada el 10 de abril de 1933. El diario ABC del día siguiente insertó una fotografía tomada desde la sede del Gobierno Civil, entonces ubicado en el edificio de la Real Aduana de Santander, en la...
EL BARRIUCO: ¿Qué fue del Sardinero de Toda la Vida?

EL BARRIUCO: ¿Qué fue del Sardinero de Toda la Vida?

por Grupo de trabajo Desmemoriados | Nov 2, 2018 | Años 60, Urbanismo

La fotografía del álbum familiar de Agustín Macías González que encabeza  este artículo está tomada desde los jardines de Piquío a mediados del siglo pasado. Sin lugar a dudas sorprende la casi total ausencia de viviendas unifamiliares y mucho menos de urbanizaciones....
La caída del 1968: comunistas y católicos en el origen de las Comisiones Obreras

La caída del 1968: comunistas y católicos en el origen de las Comisiones Obreras

por Grupo de trabajo Desmemoriados | Oct 10, 2018 | Activismo, Años 60, Política

Terminada la Guerra Civil, la dictadura franquista necesitaba de forma urgente normalizar la actividad económica para asegurar la consolidación del Régimen por medio del control y sometimiento del movimiento obrero. Así lo expresaba el ministro de trabajo José Antonio...
Un gol a la dictadura. Los brazaletes negros del Racing.

Un gol a la dictadura. Los brazaletes negros del Racing.

por Grupo de trabajo Desmemoriados | Sep 1, 2018 | Memoria, Política, Tardofranquismo

“Enterado”. De ese modo, con esa expresión tan críptica y a la vez tan eufemística, el dictador Francisco Franco rubricaba con mano firme y gesto inalterable las sentencias de muerte que, durante todos los años en el poder, se depositaban en la mesa de su despacho del...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Los más recientes

  • Lo que cuesta borrar la dignidad, o cómo Santander ha tardado 50 años en erradicar el franquismo de sus calles
  • El abandono del patrimonio de Cantabria
  • Persiguiendo una pegatina

Filtrar por categorías

Busca contenido combinando texto libre, categorías y/o descriptores (etiquetas)

CC BY. Desmemoriados 2025

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir