info@desmemoriados.org
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Instagram
Desmemoriados
  • Inicio
  • El equipo
    • Qué es Desmemoriados
    • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Participa y contacto
    • Miscelánea
  • Los proyectos
    • Una vida, dos países, dos guerras
    • Cantabria una gran prisión
    • Caso Almería
    • Presos con causa
    • Militancias
    • Reinosa quiere vivir
    • Archivo digital de la memoria colectiva de Cantabria
  • Las publicaciones
  • La opinión
  • Los documentos del mes
Seleccionar página
Una trova cántabra, ejemplo de resistencia. Octubre de 1934

Una trova cántabra, ejemplo de resistencia. Octubre de 1934

por Grupo de trabajo Desmemoriados | Mar 1, 2020 | Cultura, Segunda República

►La trova es un elemento de la tradición oral de Cantabria, vinculada en sus orígenes a la cultura agraria y rural, sobre todo del occidente de la región ►La huelga general revolucionaria paralizó durante 10 días la ciudad de Santander y otros núcleos de la provincia...
Cinco días de febrero. Huelga general y estado de guerra en el Santander de 1920

Cinco días de febrero. Huelga general y estado de guerra en el Santander de 1920

por Grupo de trabajo Desmemoriados | Feb 7, 2020 | Economía y trabajo, Política, Reinado Alfonso XIII

►Se cumple este mes de febrero un siglo de la declaración de huelga general y posterior estado de guerra en la provincia de Santander ►La situación de anormalidad se prolongó durante tres semanas No sabemos con certeza cuando se introdujo la expresión “otoño caliente”...
El enemigo invisible. Apuntes sobre la masonería en Cantabria

El enemigo invisible. Apuntes sobre la masonería en Cantabria

por Grupo de trabajo Desmemoriados | Ene 1, 2020 | Dictadura franquista, Sociedad

Desde el comienzo de la sublevación, julio de 1936, hasta la muerte del general Franco, noviembre de 1975, una de las obsesiones del dictador fue acabar con los peligros que amenazaban las “esencias de la España Eterna”. Imbuido de una misión casi trascendental...
Reinosa 1936, los truenos de la guerra

Reinosa 1936, los truenos de la guerra

por Grupo de trabajo Desmemoriados | Nov 1, 2019 | Guerra Civil, Memoria

En el verano de 1936, el golpe de estado del 17 de julio, propiciado mayoritariamente por una serie militares africanistas descontentos, supuso, ante la resistencia del gobierno republicano legalmente constituido y de las clases populares que lo apoyaron, el comienzo...
El Santander-Mediterráneo y el túnel de La Engaña. Antecedentes del despilfarro y la corrupción en la obra pública

El Santander-Mediterráneo y el túnel de La Engaña. Antecedentes del despilfarro y la corrupción en la obra pública

por Grupo de trabajo Desmemoriados | Dic 6, 2018 | Economía y trabajo, Postguerra

Pocas manifestaciones en Santander han sido tan numerosas como la celebrada el 10 de abril de 1933. El diario ABC del día siguiente insertó una fotografía tomada desde la sede del Gobierno Civil, entonces ubicado en el edificio de la Real Aduana de Santander, en la...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Los más recientes

  • Persiguiendo una pegatina
  • La carta
  • Isabel Tejerina. La primera mujer elegida democráticamente concejala en el Ayuntamiento de Santander

Filtrar por categorías

Busca contenido combinando texto libre, categorías y/o descriptores (etiquetas)

  • Facebook
  • X
  • Instagram
CC BY. Desmemoriados 2025