
Historia de una bala mexicana en la Guerra Civil: la vida de un disparo
Coincidirán conmigo en que la imagen es inquietante, reconocible pero inquietante más allá de la percepción que tenemos grabada en nuestra mente respecto al uso con que comúnmente se identifica a ese objeto. Sí, no hay duda, ese objeto es una bala. Una bala con...

Testimonio de niñas de la guerra: haciendo memoria 80 años después.
Este año se conmemora el 80 aniversario del final de la Guerra Civil Española y queremos sumarnos a este hecho rememorando las historias de vida de tres mujeres que vivieron aquel momento cuando aún eran unas niñas. Se han escrito muchas historias relativas a la...

Todos los 8 de marzo, Asamblea de mujeres
La organización Asamblea de Mujeres de Cantabria ha cedido parte de su archivo a Desmemoriados para que sea digitalizado, procesado y puesto a disposición del público para su consulta (no os emocionéis, aun estamos procesándolo). El material cedido da lugar a la...

Crónica de años de esperanza: el tránsito hacia las elecciones democráticas
El domingo 10 de febrero de 2019, Pedro Sánchez visitó la ciudad de Santander para presentar la candidatura socialista a las elecciones municipales que se celebrarán el último fin de semana del mes de mayo. Este hecho, habitual en el arranque de procesos electorales,...

Colapsos urbanísticos: Hotel Bahía 1992
“Tenía 20 años y había terminado mis estudios de COU. Había trabajado algunos veranos en la hostelería. Mi vida por aquella época era coger olas por el día y juerga los fines de semana. Mi padre, harto de esa situación, me dijo que me iba a meter a trabajar en el...

La Albericia, de espacio agrario y ocio de reyes a periferia urbana
La evolución de las periferias de las ciudades y de sus gentes no ha sido una línea de investigación histórica especialmente fecunda. Si habláramos como geógrafos nos referiríamos a cómo han cambiado los “usos del suelo” en función de las necesidades de los centros de...

El Santander-Mediterráneo y el túnel de La Engaña. Antecedentes del despilfarro y la corrupción en la obra pública
Pocas manifestaciones en Santander han sido tan numerosas como la celebrada el 10 de abril de 1933. El diario ABC del día siguiente insertó una fotografía tomada desde la sede del Gobierno Civil, entonces ubicado en el edificio de la Real Aduana de Santander, en la...

EL BARRIUCO: ¿Qué fue del Sardinero de Toda la Vida?
La fotografía del álbum familiar de Agustín Macías González que encabeza este artículo está tomada desde los jardines de Piquío a mediados del siglo pasado. Sin lugar a dudas sorprende la casi total ausencia de viviendas unifamiliares y mucho menos de urbanizaciones....

La caída del 1968: comunistas y católicos en el origen de las Comisiones Obreras
Terminada la Guerra Civil, la dictadura franquista necesitaba de forma urgente normalizar la actividad económica para asegurar la consolidación del Régimen por medio del control y sometimiento del movimiento obrero. Así lo expresaba el ministro de trabajo José Antonio...

Un gol a la dictadura. Los brazaletes negros del Racing.
“Enterado”. De ese modo, con esa expresión tan críptica y a la vez tan eufemística, el dictador Francisco Franco rubricaba con mano firme y gesto inalterable las sentencias de muerte que, durante todos los años en el poder, se depositaban en la mesa de su despacho del...